Incorporamos a nuestro catálogo de cervezas Damm la nueva Equilater Imperial Stout, una cerveza elaborada mediante maridaje molecular, envejecida en barrica de castaño y con un toque mediterráneo, característico de las cervezas Damm.

Pero… ¿qué tipo de cerveza es la Imperial Stout? ¿Cual es su origen?
En este artículo lo resolveremos.

La leyenda

La leyenda del estilo Russian Imperial Stout cuenta que el futuro zar del Imperio Ruso, Pedro el Grande, habría quedado cautivado por las cervezas del tipo Porter después de una larga temporada de estudios en Inglaterra.

Años más tarde, de vuelta en su país, esto lo habría motivado a solicitar que estas cervezas le fueran enviadas hasta la Corte Imperial Rusa. Pero cuando el primer envió se estropeó debido al largo viaje y las extremas condiciones climáticas, los cerveceros ingleses habrían modificado rápidamente la receta para elaborar esta vez una cerveza con un mayor contenido alcohólico y más lúpulo para que pudiera sobrevivir sin estropearse el largo trayecto y las gélidas temperaturas del Báltico.

La historia

Si bien la historia de una cerveza con una formulación alta en alcohol y lúpulo para sobrevivir un viaje extenso y de clima riguroso suena conocida (véase historia de la Indian Pale Ale), la verdad es que el consenso histórico sobre el desarrollo del estilo Russian Imperial Stout se inclina más bien hacia una variación cervecera que se habría popularizado simplemente por una cuestión de gustos.

En lo concreto, el origen del estilo Russian Imperial Stout efectivamente se remonta a una versión temprana del estilo Porter elaborada de forma particularmente intensa, una “Strong Porter” (el término Stout para un estilo de cerveza aún no era utilizado), producida en Londres por Henry Thrale de la cervecería Anchor Brewery y conocida como “Thrale’s Intire”.

Esta cerveza, que ya era exportada a Rusia a fines del siglo XVIII, efectivamente habría sido una de las cervezas favoritas de la emperatriz Catalina II la Grande, quien la habría solicitado reiteradamente para su consumo y el de su propia corte.

El nacimiento de “Imperial”

El término “Imperial” vendría más tarde, hacia 1821, posiblemente a partir de la conexión Rusa, siendo utilizado originalmente para denominar esta variación fuerte como “Imperial Porter”, un par de años antes de que las cervezas Stout comenzarán a ser diferenciadas como estilo y cuyas primeras referencias se encuentran registradas como “Imperial Double Brown Stout”.

A partir de ese entonces y hasta nuestros días el término Imperial sigue siendo utilizado para denominar las versiones más fuertes de los estilos tradicionales.

La Equilater Imperial Stout

De color marrón oscuro casi negro, Equilater es una cerveza densa, opaca, con una espuma compacta y cremosa, y que ha sido envejecida durante dos meses en barrica de castaño. En concreto, son castaños mediterráneos de la zona del Montseny, lo que aporta a la cerveza toques de  higos secos e hinojo, calves en la complejidad aromática final y en el maridaje molecular.

También, presenta cuatro tipos de maltas: malta pale ale, que aporta estructura y notas aromáticas afrutadas y dulces; malta abadía, la cual potencia las notas a frutos secos y miel, y contribuye al perfil con sus matices a chocolate; malta caramelo, que otorga cuerpo y notas de cereal, y malta torrefacta que, junto con la cebada tostada, son las responsables del color marcadamente oscuro.