Hoy os contaremos la historia de las India Pale Ale, conocidas como IPA, un estilo de cerveza tradicional de Inglaterra que se caracteriza por una fermentación alta, pálida y espumosa y un alto nivel de lúpolo.

El mercado de las Indias Orientales era atractivo pero difícil de penetrar para los cerveceros británicos. Después de establecerse en la India a principios del siglo XVIII, Gran Bretaña tenía una gran cantidad de tropas y de civiles que exigían cerveza. Sin embargo, el viaje largo y caluroso resultaba demasiado difícil para las dark ales y las porter de Inglaterra. Las naves salían normalmente de Londres, cruzaban al sur más allá del Ecuador a lo largo de la costa de África, rodeaban el Cabo de Buena Esperanza y después cruzaban el Océano Índico hasta alcanzar Bombay, Calcuta, y Madrás. Las altas temperaturas y las aguas encrespadas del África meridional daban lugar a un viaje extremadamente violento.

A pesar de estos obstáculos, los cerveceros intentaron establecer exportaciones a la India. Los primeros envíos a la India llevaban en botellas cervezas tipo porter, la cerveza preferida en Londres, que generalmente llegaba caducada, mohosa y agria. La solución al problema de la cerveza finalmente vino de una receta creada por George Hodgson. Comenzó el envío de la India pale ale durante 1790. La versión India era una variación de su pale ale, que los londinenses habían bebido desde mediados de 1750. Las pale ales eran llamadas así porque eran más ligeras en color que las brown ales populares y las porters y las stouts.

Antes de la refrigeración y de la pasteurización, las armas de los cerveceros para evitar la caducidad eran el alcohol y el lúpulo. El alcohol evita la aparición de los microbios y el lúpulo previene el crecimiento de las bacterias que causan la acidez. Por lo tanto, el elevado contenido de alcohol y las altas tasas de lupulización evitan que la cerveza se agrie debido a tiempos de almacenaje largos. Hodgson tomó su receta de la Pale Ale, aumentó considerablemente el contenido de lúpulo y elevó el contenido de alcohol. El resultado fue una Pale Ale muy amarga, alcohólica y espumosa que podría soportar los desafíos del recorrido y de su almacenaje en la India. El éxito de Hodgson llegó a ser legendario.

Gracias en parte a la receta de Hodgson, el mercado cervecero indio se amplió enormemente. En 1750, cerca de 1480 barriles salieron de Inglaterra hacia la India. En 1800, 9000 barriles fueron exportados y hubo un aumento de cerca de 7500 barriles en envíos durante años. El éxito de la IPA pronto fue copiado por las cervecerías Salt, Allsopp y Bass. Los cerveceros estadounidenses también comenzaron a elaborar cerveza IPA para la exportación y los mercados interiores.

En 2014, Damm inició el proyecto de crear su propia pale ale. ¿El resultado? La primera IPA Mediterránea!