Distribución Inversa: Clave para la Sostenibilidad en el Sector Horeca

En el sector de la distribución, y en especial en el de productos para hostelería, cada vez es más evidente la importancia de la logística o distribución inversas. Este concepto, que implica la recolección y el retorno de envases y materiales después de su uso, no solo contribuye a una economía circular, sino que también potencia la sostenibilidad, aspecto cada vez más demandado por consumidores y negocios.

¿Qué es la Logística Inversa?

La logística inversa se refiere al proceso mediante el cual los productos, una vez utilizados, son transportados de regreso al distribuidor para su reutilización, reciclaje o eliminación responsable. En el caso de la hostelería, esto se traduce en prácticas como la recogida de botellas de vidrio retornables, la recolección de envases, y la gestión de residuos de una forma eficiente y sostenible. Este modelo es especialmente relevante para Disnova, dado nuestro compromiso con una distribución responsable de productos en el sector Horeca.

Ventajas de la Logística Inversa en el Sector Horeca

  1. Reducción de residuos: La hostelería genera alrededor del 52% de los residuos de envases de vidrio en España, de acuerdo con Ecovidrio1. La logística inversa permite recolectar estos envases y devolverlos al proceso de producción para reutilizarlos, disminuyendo significativamente el impacto ambiental.
  2. Satisfacción del consumidor: La demanda de envases sostenibles, como el vidrio, va en aumento. Según un estudio realizado por Conecta para Coca-Cola, el 60% de los consumidores percibe que las bebidas saben mejor en envases de vidrio y el 80% valora el atractivo estético del mismo2. El vidrio, que puede reutilizarse hasta 25 veces, es un excelente ejemplo de sostenibilidad en el sector Horeca.
  3. Optimización de costos: La reutilización de envases retornables y la reducción en la compra de nuevos envases también contribuyen a la rentabilidad. Al implementar un sistema eficiente de retorno de envases, los negocios de hostelería pueden reducir sus costes logísticos y operativos.
  4. Imagen de marca: Los establecimientos que adoptan prácticas de sostenibilidad fortalecen su imagen de marca, lo que resulta atractivo para los consumidores actuales, que son más conscientes de su impacto ambiental.

El Papel de Disnova en la Logística Inversa

En Disnova, entendemos la logística inversa como un pilar fundamental para cumplir con nuestro compromiso de distribución sostenible. Nos esforzamos por fomentar una economía circular mediante la recolección y reutilización de envases. Trabajamos en conjunto con bares, restaurantes y otros negocios del sector Horeca, facilitando un flujo constante de envases retornables, como las botellas de vidrio o los barriles de cerveza.

Hacia un Futuro Más Sostenible

La logística inversa no solo es un compromiso ambiental, sino también una oportunidad para innovar y mejorar la rentabilidad. En Disnova, seguiremos liderando el cambio hacia una hostelería más verde y consciente, contribuyendo con nuestros clientes a un modelo circular que beneficia tanto al negocio como al medioambiente.

  1. https://www.ecovidrio.es/notas-de-prensa/resultados-reciclaje-vidrio-galicia-2019 ↩︎
  2. https://www.infohoreca.com/noticias/20230601/envases-vidrio-hosteleria-consumidores-coca-cola ↩︎

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.